3/2/13
UN GRAN GESTO DEPORTIVO
Se ha hablado muy poco. En el cross de la localidad navarra de Burlada, sucedió un hecho el pasado domingo 2 de diciembre que nos ayuda a seguir creyendo en los valores del deporte.
El atleta keniano, Abel Mutai, medalla de oro de los 3.000 obstáculos hace cuatro meses en Londres, estaba a punto de ganar la prueba cuando, al entrar en una pista donde estaba la meta se creyó que ya había llegado , aflojó totalmente el paso y, relajado, comenzó a saludar al público creyendo vencedor. Lo que le venía detrás, Iván Fernández Anaya, al ver que se equivocaba y se paraba una decena de metros antes de la pancarta, no quiso aprovechar la ocasión para acelerar y ganar. Se quedó a su espalda, y gesticulando para que la entendiera y casi empujándolo, llevó al keniano hasta la meta, dejándolo pasar por delante.
Iván Fernández Anaya, un corredor vitoriano de 24 años que está considerado un atleta con mucho futuro (campeón de España de 5.000 metros en categoría promesas hace dos años) afirmó al terminar la prueba: "Aunque me hubieran dicho que ganando tenía plaza en la selección española para el Europeo, no me habría aprovechado. Creo que es mejor lo que he hecho que si hubiera ganado. Y esto es muy importante, porque hoy en día, tal como están las cosas en todos los ambientes , en el fútbol, en la sociedad, en la política, donde parece que todo vale, un gesto de honradez va muy bien ".
Lo decía al principio: desgraciadamente, se ha hablado muy poco de este gesto. Y es una lástima. En mi opinión, estaría bien explicarlo a los niños, para que no piensen que el deporte es únicamente lo que ven por la tele: patadas violentas a raudales, declaraciones pijos, dedos en los ojos de los contrarios ...
Una vez leido me gustaría que me dierais vuestra opinión al respccto. ¿ Os parecebe que actuó bien o mal? ¿Tú que habrías hecho? ¿ Hay honor en ganar a toda costa? ...
Podéis dejar un comentario en la entrada del blog.¡¡ Las espero !!
14/1/13
Apuntes de Baloncesto
Vamos a realizar un pequeño trabajo que nos ayude a clarificar los conceptos básicos sobre el baloncesto.
El trabajo consta de: ( Realizarlo a mano)
-Portada
-Índice
-Contenidos con una extensión de 5 folios mínimos, en los que pueden incluirse fotos, dibujos, esquemas y no solo la copia de apuntes.
En el trabajo tendrás que dar respuesta a las siguientes cuestiones:
1.- ¿ Dónde nació el baloncesto? ¿ Cuándo? ¿ Quién es su precursor? ...
2.- ¿ Dónde se juega? Características de la cancha , las canastas, ...
3.- Funciones y tareas de los distintos componentes de un equipo: Base, escolta, alero, pivots.
4.- Características de la posición de "Triple amenaza". Para qué sirve, cuál es su objetivo, ...
5.- Características del bote , pase y tiro.
6.- Reglas básicas del juego que debemos saber para poder jugar.
Para ello te puedes ayudar de los apuntes que he colocado a continuación.
Se valorará:
El ajuste al desarrollo de los contenidos que se te piden.
Orden y limpieza del mismo.
Claridad en la exposición de los contenidos.
Ausencia de faltas de ortografía y concordancia gramatical.
La fecha de entrega la determinaremos según vayamos trabajando.
Por otra parte, TODOS tendrán que salir a la pizarra para explicar su trabajo a los compañeros de clase.
¡ Salud y suerte!
El trabajo consta de: ( Realizarlo a mano)
-Portada
-Índice
-Contenidos con una extensión de 5 folios mínimos, en los que pueden incluirse fotos, dibujos, esquemas y no solo la copia de apuntes.
En el trabajo tendrás que dar respuesta a las siguientes cuestiones:
1.- ¿ Dónde nació el baloncesto? ¿ Cuándo? ¿ Quién es su precursor? ...
2.- ¿ Dónde se juega? Características de la cancha , las canastas, ...
3.- Funciones y tareas de los distintos componentes de un equipo: Base, escolta, alero, pivots.
4.- Características de la posición de "Triple amenaza". Para qué sirve, cuál es su objetivo, ...
5.- Características del bote , pase y tiro.
6.- Reglas básicas del juego que debemos saber para poder jugar.
Para ello te puedes ayudar de los apuntes que he colocado a continuación.
Se valorará:
El ajuste al desarrollo de los contenidos que se te piden.
Orden y limpieza del mismo.
Claridad en la exposición de los contenidos.
Ausencia de faltas de ortografía y concordancia gramatical.
La fecha de entrega la determinaremos según vayamos trabajando.
Por otra parte, TODOS tendrán que salir a la pizarra para explicar su trabajo a los compañeros de clase.
¡ Salud y suerte!
10/1/13
9/1/13
Suscribirse a:
Entradas (Atom)