n de verificar la resistencia aeróbica de la persona. Esto implica realizar un trote activo, firme y sin pausa, de acuerdo a las posibilidades físicas de cada persona.Fue diseñado en 1968 por el Dr. Kenneth Cooper (1931–) para el ejército de los EE. UU., pero con el tiempo el Test de Cooper se hizo más conocido y comenzó a ser aplicado en diferentes instituciones tanto públicas como privadas. La generalización de su uso, hizo que Cooper ampliara el Test para diferentes grupos de edad, incluyendo también a las mujeres.
>Consejos para realizar el Test
- Se recomienda hacer un estiramiento muscular antes y después de la prueba. (5 min aprox)
- Elija un calzado ergonómico y liviano, adecuado para trote.
- Evite comer antes de la prueba.
- El área de la prueba debe ser preferiblemente plana sin subidas o bajadas pronunciadas.
- Elija las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para realizar esta actividad.
- Al finalizar la prueba la persona debe evitar detenerse abruptamente y/o sentarse de inmediato. Se recomienda mantenerse caminando cada vez más lento, hasta normalizar completamente el flujo respiratorio y en lo posible haber dejado de sudar. Para facilitar esto es aconsejable, mientras aspira, subir los brazos hacia los lados hasta tocar palmas y bajarlos mientras exhala.
- Antes de hidratarse enjuáguese la boca para eliminar la saliva espesa y las toxinas producidas por la actividad.
- Fuente:http://www.paraunamejorefi.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario