6/12/12
Documental: El secreto de los corredores Keniatas.
22/11/12
¿Cómo eliminar las agujetas?
14/11/12
Próximo Reto: Maratón de Valencia
Mirad que vídeo más chulo me han hecho mis compañeros de club.
¡ Espero que os guste !
11/11/12
Hoy, ... una de Turdetanos
Nos ponemos en marcha, con estos interesantes videos promocionales de una carrerita que participé hace un tiempo. ¡¡¡Espero que os guste!!!
Después de ver los vídeos, dan ganas de quedarse en casa, pero ...
¡ Continuamos !
Turdetania es una región en la península ibérica que existía a la llegada de los romanos y que coincidía con los antiguos territorios de la civilización de Tartessos.
Esta región abarcaba el valle del actual río Guadalquivir desde el Algarve hasta Sierra Morena.
Cuando fue conquistada por Roma sería rebautizada con el nombre de la Bética, y al río que la cruzaba con el nombre de Betis (actual Guadalquivir). ¿Ya os va sonando más ?

En esta región se celebra la "Trail Turdetania",una prueba de ultrafondo que va a transcurrir por los montes y pueblos de Guillena y Castilblanco de los Arroyos en la provincia de Sevilla .
El recorrido previsto es muy exigente , pero tienes la oportunidad de correr por senderos y montes de gran valor paisajístico e interés patrimonial de la provincia de Sevilla.
Ahora toca otro vídeo. Lo mismo conocéis a alguien y todo.
¿ Os ha gustado ? Bueno, pues ahora toca currar un poco, pero no mucho, sólo para que me demostréis que hay alguien ahí escuchando.
INVESTIGA UN POCO ( Me gustaría que me las contaras con tus palabras )
1.- ¿ Qué es el ultrafondo ? ¿ Y el fondo ?
2.- ¿ Qué cualidad física es la que entra en juego en una prueba tan dura como esta? Defínela.
3.- ¿ De cuantós kilómetros consta la prueba?
4.- ¿ Quiénes eran los turdetanos ?
5.- ¿ Qué regiones actuales ocuparía la antigua civilización Turdetania?
6.- ¿ Somos descendientes de los Turdetanos ? Por qué ?
Para contestar las preguntas te puedes ayudar de los siguientes enlaces:
Trail Turdetania
Wikipedia
Guerreros de Hispania
Turdetanos
Cualidades Físicas
Definición de C. F.
Yo por mi parte terminé mi aventura y como podéis ver me traje mi trofeo turdetano para casa.
¿Os ha gustado la actividad? Ya sabéis que me podéis poner nota en la parte baja de esta entrada.
¡ Salud y Suerte !

8/11/12
Trail Turdetania
Salida, tras pasar por el puesto de avituallamiento. |
1.- ¿ Quién fue el primero en llegar? ¿ Cuánto tiempo tardó?
2.- ¿ Cuánto dinero se recaudó? ¿ Para qué se recaudó ese dinero?
3.- ¿ De dónde partió la carrera? ¿ Dónde es la llegada?
4.- ¿ Quién es el organizador de la prueba?
5.- Con toda la información recaudada, escribe un artículo de 10 líneas sobre esta prueba deportiva.
7/11/12
Sports Illustrated: las 100 mejores fotos
LAS 100 MEJORES FOTOS DE LA HISTORIA
Mcenroe, Comaneci, Gasol, Ali, Jordan...¡Y ni una foto de fútbol!
No te las pierdas la recopilación de Sports Illustrated, aquí
5/11/12
¿ Cuántas vueltas tengo que dar?
No olvides que en este enlace tienes toda la información necesaria.
25/10/12
¿Conocemos hasta donde podemos llegar?

¿Cómo conocer tu marca en cualquier distancia?
Chicos/as aquí os traigo una interesante propuesta para saber cual sería vuestra marca en caso de participarais en distintas distancias. Sólo tenemos que correr 800 m y a partir de ahí podemos conocer las marcas aproximadas en todas las demás pruebas. ¿ Lo hacemos ? ¿ Qué os parece ? ¿ Quién será el campeón de maratón de la clase? ¿ Y con cuanto tiempo ?Podemos ampliar la información haciendo click AQUÍ.
- Marca de 800 m x 2 = marca de 1.500 m
- Marca de 1.500 m x 3,75 = marca de 5.000 m
- Marca de 5.000 m x 2,078 = marca de 10.000 m
- Marca de 10.000 m x 2,22 periodo = marca de medio maratón
- Marca de 10.000 m x 4,66 periodo = marca de maratón
- Marca de medio maratón x 2,1 = marca de maratón.
Bueno , y ponme los resultados de tus marcas en los comentarios de esta entrada de blog.¡Salud y Suerte!
17/10/12
Test de Cooper

La prueba se basa en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos, con el fin de verificar la resistencia aeróbica de la persona.
Se debe considerar que el Test de Cooper:
* Es una prueba de exigencia, donde la distancia y el tiempo sugeridos buscan poner al máximo la capacidad física, respiratoria y cardiovascular de la persona, hasta llevarla a un punto cercano al agotamiento.
* No es un programa de entrenamiento. La personas que se inician deben someterse a un programa de acondicionamiento adaptado a su edad y a su condición física.
* Dado que es una prueba en la cual el organismo está siendo probado, es necesario esforzarse al máximo. Aquella persona que tenga sospechas de padecer alguna enfermedad o problema físico, debe consultar un médico para que le autorice la prueba.
En el siguiente enlace puedes evaluar tu resultado.
http://www.gym19.com.ar/cooper.html
En este enlace podemos profundizar en nuestros conocimientos sobre el tema. Pincha y aprende.
Y si quieres ver cuál es tu consumo de consumo de oxígeno durante la prueba solo tienes que pinchar aquí
2/10/12
Entreno con 1º de la ESO
27/9/12
TRIO DE ASES:KEVIN, REINA Y MARCO
El colegio está trabajando para que conozcáis en personas a atletas de élite.
En las últimas olimpiadas ocurrió un hecho inusual, tres corredores de 800 andaluces disputaron la misma semifinal. Se trata de Kevín López , Luis Alberto Marco y Antonio Reina.
INVESTIGA UN POCO Y CONTESTA.
1.- ¿ Dónde han nacido ?
2.- ¿ Cuáles son sus mejores marcas ?
3.- ¿ Dónde viven ?
4.- ¿ A cuál de los tres te apetece conocer y por qué ?
5.- ¿ Has visto algún deportista de élite alguna vez ? ¿ Qué te llama la atención de ellos ?
6.- ¿ Quién es el actual campeón de España? ¿ Con qué marca?
7.- ¿ Quién es el de más edad? ¿ Y el de menor? ¿ Y qué edades tienen?
ENLACES
http://www.luisalbertomarco.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Kevin_L%C3%B3pez
http://www.antonio-reina.com/
17/4/12
Carteles de la ruta en btt
Ahora quiero que me contéis lo que os ha parecido este pequeño trabajo. Claro que para todos los que lo hagan tendrán su merecida recompensa.
¡Y no olvidaros de repasar la ortografía!
28/3/12
Juegos Populares

En estos enlaces podemos encontrar algunos juegos a los que jugaban nuestros mayores.
http://olmo.pntic.mec.es/mvicente/cuentoweb/Juegos.html
http://www.madridejos.net/juegos.htm
Vamos a realizar un fichero de juegos, con los juegos de nuestro pueblo, para ello pido la colaboración de tod@s y espero que hagamos un estupendo trabajo, lo pasemos bien y recuperemos algunos de ellos para que no se pierdan en el olvido.
La ficha de juegos puedes descargarla de aquí.
.
Vamos a realizar el cartel de la Ruta Cicloturista

Vamos a realizar el cartel que anuncia la III Ruta Ciclista entre Higuera de la Sierra y Zufre.
Para ello, tenemos que :
1.- Buscar una foto acorde con el tema.
2.- Poner el texto que nos diga todo lo necesario que necesitamos saber.
3.- Se valora positivamente la ausencia de faltas de ortografía.
4.- En el texto debe de quedar claro: Cuándo es la ruta, quién colabora, a quién está destinada, que es obligatoria el casco, ...
Así que manos a la obra y vamos a realizar un buen trabajo.
6/3/12
Ahora que llega el buen tiempo....
Y para aquellos que tengan más interés , aquí os dejo el blog de un club amigo , con el que espero que alguno de vosotr@s participe en el futuro en alguna de sus rutas.
http://lapasiondelosfuertes.blogspot.com/
14/2/12
13/2/12
Trabajo de investigación: Frecuencia Cardiaca
Pues bien, seguro que te parece interesante saber cuantas pulsaciones tienes antes de levantarse o cuando te acuestas en la cama.Para ello vamos a realizar un cuadrante en el que eligirás tres momentos del día para tomarte las pulsaciones. Por ejemplo: Antes de salir de la cama, después de hacer deporte y antes de acostarme.
Tomaremos las pulsaciones durante la semana y haremos la media en los diferentes apartados.
El Futbol americano

El fútbol americano es un deporte de conjunto conocido por mezclar complejas estrategias y un juego físico muy intenso. Nació hace más de 100 años en los Estados Unidos. Es uno de los deportes de impacto más competitivos del mundo donde el jugador requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos.

Todo lo que necesitas saber para jugar al Beisbol

El béisbol, también llamado beisbol o pelota base[1] (del inglés baseball), es un deporte de conjunto jugado entre dos equipos de 9 jugadores cada uno. Es considerado uno de los deportes más populares de Estados Unidos, Japón (actual campeón del Clásico Mundial de Béisbol), Canadá, Corea del Sur (actual campeón olímpico), Taiwán, Cuba (actual campeón panamericano), Australia, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, Sudáfrica, Holanda, República Dominicana, Italia (actual campeón europeo), Colombia y Venezuela. Los países considerados potencias de este deporte se encuentran concentrados en América (Norte, Central, Caribe) y en Asia, siendo los Continentes Europeo y Africano los más rezagados, aunque Europa cuenta con dos buenos exponentes como Holanda e Italia; y en África sólo cabe destacar a la selección de Sudáfrica con algunos buenos talentos.
Se juega en un extenso campo de césped natural o artificial (con excepción de la zona donde los jugadores de la ofensiva corren para alcanzar las bases, ubicadas en los vértices del área cuadrangular llamada diamante, y anotar, llamada línea del corredor, y el área del lanzador donde el terreno es una loma de tierra).

El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través del campo y correr por el campo interno de tierra (infield) buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el tanto conocido como carrera, mientras los jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a alguna de las bases o consigan anotar la carrera (véase Reglas para más detalles del juego).
El equipo que anote más carreras al cabo de los nueve (9) episodios, llamados innings que dura el encuentro, es el que resulta ganador. Si al término de los nueve innings regulares persiste un marcador igualado en carreras, el encuentro se extiende cuanto sea necesario para que haya un ganador, según las reglas básicas del juego no existe el empate, permitido sólo en ligas amateurs e infantiles para limitar el desgaste de los jugadores.
A diferencia de otros deportes que se juegan con pelota, tales como el fútbol, al que también se le conoce como balompié, o el baloncesto conocido también como básquetbol; a pesar de que "béisbol" podría traducirse al español, la costumbre del uso de su forma de raíz inglesa, podría dar la sensación de un nombre fonéticamente extraño: la traducción tendría que ser pelotabase o bolabase, aunque en algunos países de habla hispana se le acostumbra denominar coloquialmente como el juego de pelota o sencillamente pelota.
En el siguiente enlace,tienes todo lo que necesitas saber sobre este deporte.Pincha aquí.
6/2/12
Un trabajillo sobre las ... Cualidades Físicas
Una vez leídos los apuntes sobre las cualidades físicas, vamos a realizar las siguientes tareas:
1.- Vamos a formar grupos de tres para realizar un pequeño trabajo. Tendrás que apuntarte dejando tus datos en los comentarios de esta entrada de blog. Tendrás que poner el nombre del grupo con sus componentes. Por ejemplo: Grupo: Los Linces: Pepe, Juana y Pablo.
2.- ¿ Qué tarea va a realizar el grupo? Muy fácil, haremos una presentación con el ordenador sobre el tema que nos ocupa. El tema tendréis que negociarlo con el maestro, para no repetir los contenidos. Por ejemplo: La resistencia: concepto, tipos y sus métodos de entrenamientos.
3.- Habrá un número de diapositivas mínimas de 5 y cada una de ellas tendrá que incluir: Texto y fotografía.
Se valorará:
• La esquematización del tema y no la mera copia de los apuntes.
• La ausencia de faltas de ortografía.
4.- Una vez terminado el trabajo, se presentará a los compañeros, pudiendo haber una rueda de preguntas finales, donde los compañeros/as tendrán que demostrar el dominio sobre el tema.
Se valorará:
• El dominio del tema a la hora de explicarlo y no la mera lectura de las diapositivas.
Salud y Suerte
30/1/12
Juegos malabares

Por malabarismo o juegos malabares se entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, sin dejar que caigan al suelo. Los juegos malabares son juegos que por su dificultad y belleza hacen necesaria cierta habilidad psicomotriz por parte de quien los realiza para llevarlos a cabo, que es el malabarista. Para ello, el malabarista se sirve de diversas partes del cuerpo, principalmente de las manos, pero también de los pies, brazos o cabeza. Los juegos malabares son unas de las atracciones clásicas del circo. De cara al público son vistosos porque parece que es casi imposible hacerlos.
¿Vamos a construir unas pelotas para hacer malabares?
En el siguiente enlace tienes toda la información que necesitas. Pincha aquí.
La importancia del desayuno.

El desayuno es la comida fundamental del día, ya que consumirlo o no, nos afecta de forma notable a corto y a largo plazo. Algunas consecuencias de no desayunar (o sólo beber un poco de café) son decaimiento general, mal humor, falta de concentración, bajo rendimiento físico e intelectual debido todo ello fundamentalmente a la falta de glucosa, lo que a su vez supone una alteración de nuestro organismo. Desayunar eleva los niveles de glucosa en la sangre, y de esta forma ayuda al cuerpo a funcionar con mayor efectividad. El rendimiento diario mejora con un desayuno adecuado ya que ayuda a memorizar, concentrarse y aprender.
Asimismo, se ha demostrado que los niños que no desayunan o que sólo toman un vaso de leche, rinden menos en el colegio que los que ingieren un desayuno adecuado.
Ahora vamos a leer un interesante propuesta sobre el tema que nos ocupa.Pincha aquí.
Pero si eres de 2º de la ESO , mejor que pinches aquí.
26/1/12
24/1/12
Mejoro mi Condición Física
El Camino de Santigo
23/1/12
16/1/12
10/1/12
La Velocidad
Test de Cooper

- Se recomienda hacer un estiramiento muscular antes y después de la prueba. (5 min aprox)
- Elija un calzado ergonómico y liviano, adecuado para trote.
- Evite comer antes de la prueba.
- El área de la prueba debe ser preferiblemente plana sin subidas o bajadas pronunciadas.
- Elija las primeras horas de la mañana o al final de la tarde para realizar esta actividad.
- Al finalizar la prueba la persona debe evitar detenerse abruptamente y/o sentarse de inmediato. Se recomienda mantenerse caminando cada vez más lento, hasta normalizar completamente el flujo respiratorio y en lo posible haber dejado de sudar. Para facilitar esto es aconsejable, mientras aspira, subir los brazos hacia los lados hasta tocar palmas y bajarlos mientras exhala.
- Antes de hidratarse enjuáguese la boca para eliminar la saliva espesa y las toxinas producidas por la actividad.
- Fuente:http://www.paraunamejorefi.blogspot.com/