Tienes que descargarlo del siguiente enlace para ver el vídeo completo.
¡¡¡Enlace arreglado!!!
https://drive.google.com/file/d/1TLFlP3hgvyvkaOfQI3pvC9s0TQt__t_T/view?usp=sharing
Tienes que descargarlo del siguiente enlace para ver el vídeo completo.
¡¡¡Enlace arreglado!!!
https://drive.google.com/file/d/1TLFlP3hgvyvkaOfQI3pvC9s0TQt__t_T/view?usp=sharing
1.-
¿QUÉ ES EL AERÓBIC?
Definimos “Aeróbico” todo aquel ejercicio que
es capaz de estimular la actividad cardiovascular y respiratoria durante un
tiempo, lo suficientemente largo, como para producir en nuestro cuerpo toda una
serie de beneficios. Aeróbico: gr. “aer” (aire). Hace referencia a todo lo
relativo a los seres aeróbicos, que son aquellos que no pueden vivir si no es
en presencia de oxígeno. Deportivamente, hace referencia a todo ejercicio que
se realiza durante un tiempo relativamente largo y con una intensidad moderada,
lo cuál hace que se necesite una cantidad considerable de oxígeno para ser realizados.
2.-
HISTORIA Y ORIGEN
Los orígenes del aeróbic tal y como lo
entendemos en la actualidad podemos situarlos en el año 1968. El Dr. Kenneth
Cooper compiló sus ideas sobre lo beneficioso que es para el cuerpo humano el
trabajo cardiovascular, publicó un libro, en Estados Unidos, titulado
“Aerobics”. Los trabajos cardiovasculares se perfeccionaron con nuevas técnicas
y modalidades que finalmente dieron a luz el aeróbic.
Las primeras prácticas de aeróbic están
relacionadas con el ámbito militar. En 1982, el Dr. Keneth Cooper era médico de
la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América. El propio Cooper creó unas
pruebas de rendimiento más entrenamientos de resistencia; éstas estaban
orientadas a mejorar la condición física de los aviadores. El programa
consistía en llevar a cabo esfuerzos durante periodos de tiempo prolongados,
con el fin de aumentar el rendimiento y la resistencia de quienes los
realizaban, disminuyendo así el porcentaje de riesgo a sufrir enfermedades
cardíacas y circulatorias (infarto, arteriosclerosis…)
Las ventajas que el aeróbic
proporciona al cuerpo no fueron monopolizadas por el estamento militar. La
actriz norteamericana Jane Fonda conoció las ventajas y fue la encargada -de
algún modo se erigió como símbolo- de transmitir al resto de la población
americana el mundo del aeróbic. Las clases interactivas a través de libros y
vídeos, sumado a la popularidad de la actriz introdujeron el aeróbic en muchos
hogares de los EE.UU. En estos primeros pasos el aeróbic fue bien recibido
aunque las lesiones y la falta de asistencia a las clases de los gimnasios no
catapultaron esta actividad.
Hasta principios de los noventa
el aeróbic no se convirtió en la popular actividad que es hoy en día. Los
estudios de Biomecánica y Fisiología del ejercicio lograron cambiar la aburrida
y anticuada metodología de enseñanza. Se optó por un método más saludable y
divertido que atrajera a más gente a este mundo. Es por ello que en la
actualidad encontramos una gran variedad de rutinas gimnásticas aeróbicas.
Algunos ejemplos son: step-aeróbic, slide-aeróbic, box-aeróbic, aero-local,
etc.; todas estas actividades se extienden por el mundo y cuentan con un
elevado número de practicantes de ambos sexos.
Hoy en día el ejercicio aeróbico está
introducido en las agendas de muchas personas que buscan, como sea, tiempo
libre durante el día para practicarlo. El frenesí del sistema en que vivimos y
cómo nos alimentamos no nos deja mucho tiempo para la actividad física. El
aeróbic ha entrado en el programa de actividades semanales o diarias de muchas
personas, que se han dado cuenta de las ventajas y beneficios que aporta, ya
que en él no sólo se trabaja la resistencia sino que además se potencia la
flexibilidad, la coordinación, la fuerza e incluso la habilidad. ¿por qué no
van los niños a poder disfrutar de él? El poderse abandonar al ritmo de la
música siguiendo toda una serie de variados pasos hace las delicias de quienes
o practican. Sin embargo, para que el entrenamiento sea beneficioso, efectivo y
seguro será necesario haber aprendido la técnica correcta y propia que tiene el
aeróbic. Departamento de Educaci
3.-
NORMAS BÁSICAS
Las normas básicas que debe
cumplir cualquier tipo de ejercicio para ser aeróbico son las siguientes:
1.- El ejercicio ininterrumpido;
trabajo fundamentalmente de los grandes grupos musculares (piernas, brazos y
tronco).
2.- La duración mínima (12 y 20 minutos).
3.- El corazón trabajará a una
intensidad del 60%-80% de su capacidad máxima mientras dure el ejercicio.
4.- Se practicará un mínimo de 3
días por semana.
4.-ELEMENTOS
PARA LA PRÁCTICA
Superficie.
¢ La
superficie adecuada para la práctica del aeróbic no debe ser ni excesivamente
dura (Ej: cemento), ni excesivamente blanda (Ej: tatami). Las superficies que
cumplen estas condiciones son, sobre todo, los suelos de parquet bajo cuya
superficie se ha instalado una cámara de aire (parquet flotante). Estos han
sido diseñados especialmente para este fin. Como regla general recuerda que:
Cuanto más dura sea la superficie, mayor protección deberemos procurar a
nuestros pies.
Calzado.¢
Ya hemos visto la importancia del calzado para
la práctica del aeróbic. La elección y compra de unas zapatillas deportivas
para realizar tus ejercicios debe responder a un estudio minucioso y detallado,
sobre todo si piensas dedicarte a impartir clases, ya que en este caso tendrás
que trabajar durante muchas horas y si no dispones de un buen calzado, el
riesgo de lesionarte o de sufrir dolor de espinilla, rodilla, etc., será
notable.
Características del calzado
apropiado para el aeróbic:
- Que no sea pesado.
- Que sea de piel y muy flexible.
- Que su interior esté abundantemente
acolchado.
- Que disponga de orificios para la
ventilación del pie.
- Que la suela sea gruesa y
consistente.
- Que el material de la suela sea
además muy flexible.
- Que la forma de la suela en el talón sea
ligeramente cóncava.
Indumentaria.
Ante todo nos debe permitir
movernos con plena libertad. En cuanto a los tejidos se recomienda el algodón
(por su capacidad para absorber el sudor) mezclado con licra que se adapta al
cuerpo perfectamente. Las prendas realizadas con tejidos plásticos no son
recomendables (sudaderas) porque provocan una excesiva pérdida de agua corporal
e impiden la transpiración de la piel.
Tarea:
1.- Define qué es el aeróbic.
2.- Inventa una coreografía.
Tendréis que preparar una coreografía y algunos dirán:¿Y ESO QUÉ EH?, pues es el conjunto de pasos y figuras que forman un baile, en vuestro caso INICIACIÓN AL AERÓBIC.
Podréis hacerlo individualmente, por parejas o grupos más grandes.
El tiempo de duración de la coreografía será de UN MINUTO Y 30 SEGUNDOS como mínimo.
La música la elige el grupo o la persona, si es individual.
Si el baile es EXCESIVAMENTE FÁCIL que haga sospechar que el grupo apenas ha trabajado la coreografía: posiblemente no supere la prueba.
Lo puedes hacer en casa y mandármelo por email o realizarlo aquí en clase de E.F.
Pero además tendrás que entregarme una hoja con los ejercicios dibujados esquemáticamente.
¿ Quién es Miguel Indurain?
¿ Qué deporte practicaba?
¿ Cuántos años tiene?
¿ Qué títulos ha ganado?
Sólo tienes que dejar la respuesta en forma de comentario. Saludos
https://meca-educacinfsicaenlaeso.blogspot.com/2021/06/miguel-indurain.html
Detrás de la foto de D. Quijote tienes toda la información que necesitas saber para conocer el juego del Balonmano.
Realiza una presentación una presentación en ppt en la que respondas a las siguientes cuestiones:
1.- ¿ Cuántas personas juegan a este deporte?
2.- ¿ Cómo se juega?
3.- ¿ Crees que tiene similitud con el baloncesto? ¿ Por qué?
4.- ¿ Qué es un extremo? ¿ Lateral? ¿ Central? ¿ Pivote?
5.- ¿ Cuánto dura un partido?
6.- ¿ Quién puede entrar en el área de portería?
7.- ¿ Qué sanción recibe el equipo cuyo jugador ha entrado en el área de portería?
8.- ¿Desde que distancia se tiran las penas máximas?
9.- Explica alguna peculiaridad del juego que te haya llamado la atención?
10.- ¿ Has visto alguna vez un partido de la liga ASOBAL? Busca información sobre esta liga y está pendiente para ver qué día retransmiten algún partido. El ver algún partido te ayudará a comprender mejor el juego.
NOTA: Cada diapositiva deber tener al menos una foto además de la respuesta correcta a las preguntas.
Pincha en esta foto. Es un deporte acrobático-coreográfico donde se integran tres elementos fundamentales: Formación de figuras o pirámides corporales. - Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones de unas figuras a otras.
- Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas como componente coreográfico, que le otorga a este deporte el grado de artístico.
También se puede definir como un deporte Sociomotriz, donde existe siempre la presencia de uno o varios compañeros que sincronizan sus acciones motrices en un espacio estable reglado, para conseguir la realización de figuras o pirámides humanas. Por tanto, se trata de un deporte eminentemente cooperativo, donde los acróbatas realizan unas habilidades motrices específicas establecidas de antemano, en busca de una gran perfección técnica y coreográfica. Igualmente, podemos decir que el Acrosport, es un deporte que es practicado por gimnastas con tipologías diferentes, ya que el cuerpo en esta modalidad ha de realizar dos funciones bien diferenciadas el “portor o base”, persona que sujeta, y el “ágil o volteador”, persona que realiza los elementos de flexibilidad, equilibrio y combinaciones encima del portor o, grandes saltos acrobáticos (mortales simples, dobles, con piruetas, etc) en fase aérea mediante propulsiones de los portores para recepcionar de nuevo sobre ellos o en el suelo. Son cinco las Categorías competitivas existentes en esta modalidad:-Parejas masculinas.
-Parejas femeninas.-Parejas mixtas.-Tríos femeninos.-Cuartetos masculinos. Los competidores en cada una de estas categorías han de realizar tres ejercicios de competición con una duración máxima de 2,30 minutos. El primer ejercicio es de Balance o Equilibrio La característica de los elementos de equilibrio es que los dos (o varios) compañeros están en contacto todo el tiempo durante la realización de la figura o pirámide. Al segundo ejercicio se le denomina de Tempo o Dinámico. Las características de los elementos de tempo es que el ágil es propulsado por el portor o portores para realizar movimientos aéreos, con lo cual, el contacto entre los compañeros es breve. Y por último, existe un Ejercicio Combinado que como su nombre indica está compuesto de elementos característicos de Posiciones de Equilibrio (Balance) y de elementos dinámicos de vuelo (Tempo).
El Acrosport de competición está caracterizado por la presentación de un ejercicio en el que una aplicación concreta de la fuerza (en sus diversas manifestaciones) es vital para el éxito final. Por este motivo otra de las pretensiones de este trabajo será cuantificar cada una de las manifestaciones de la fuerza en los ejercicios de competición.
Algunas fotos de compañeros/as de otros centros que te ayudarán a comprender lo que estamos haciendo.
La final de la Copa Mundial de Fútbol de 1954 se disputó el 4 de julio en el Wankdorfstadion de la ciudad de Berna, Suiza. El partido es conocido también como el Milagro de Berna
Verano de 1954: La Unión Soviética empieza a liberar a sus prisioneros de guerra. Entre ellos está Richard, el padre de Matthias, un niño de once años apasionado por el fútbol, que vive con su madre y sus hermanos en una ciudad minera de Alemania del Este. Durante estos años, el niño ha sustituido a su padre por el futbolista Helmut Rahn, el cual a su vez lo ha tomado bajo su protección. El regreso de Richard, destrozado por tantos años de cautiverio, ensombrece la apacible vida de la familia. Por otra parte, tiene serias dificultades para adaptarse a las condiciones de vida de la postguerra. Además, está a punto de empezar en Berna (Suiza) la Copa del Mundo, pero mientras Matthias espera con entusiasmo el acontecimiento, para Richard, el fútbol no tiene ningún interés.
LAS SIGUIENTES FOTOS MARCAN EL FINAL DEL CAMINO.
Poco antes del final del camino de abre un cruce con gran amplitud hacia la izquierda.