30/12/09
Era el favorito para ganar
Fuente:Jose Luis Olivares García
8/12/09
3/12/09
Pionero en la NBA
1/12/09
Banco de Gurupéndolos: Noviembre 2º ESO
Maria.: +5+8+5
J.J.: 0-4-5
Vanes.: +1-7-4
J.Lu.: +6+3+6
Soni.: +1-5+0
Lau.:-1-9-6
Raq.: +4-5+1
Sant.: +1+9+7
Fco.:+5+7+7
Dar.: +4+4+4
Total Gurupéndolos: 20
Gurupéndolos mes anterior: 35
T0tal Gurupéndolos: +55
18/11/09
La Intensidad del esfuerzo

En este gráfico vemos verticalmente las pulsaciones y horizontalmente las edades, para una buena elección de la intensidad del ejercicio (FC a entrenar) debemos tener en cuenta 2 variables: la edad y la intensidad del ejercicio
Cuando emprendemos un plan de entrenamiento es de suma importancia la medición de la frecuencia cardíaca para saber si estamos entrenando correctamente no es lo mismo entrenar al 60% de la frecuencia cardíaca máxima que entrenar al 85% de.0 esta.
La elección de la FC al que debemos entrenar no es al azar, según nuestro objetivo, optaremos por una u otra
Zona Cardíaca de Seguridad (50 / 60 % )
Es utilizada por aquellas personas que recién emprenden un plan de entrenamiento cardiovascular. Es un trabajo suave donde la FC no se eleva demasiado.
También es usado por los atletas para hacer trabajo regenerativo, generalmente luego de un entrenamiento o de una semana de extenuante
Zona de manejo de peso (60 / 70 % )
Es utilizado para toda aquellas personas que quieran perder peso, es aconsejable realizar actividades en esta intensidad durante al menos 45 minutos, recordemos que los primeros 20 minutos de trabajo aeróbico se utiliza como combustible los hidratos de carbono y luego de dicho período estos se consumen y se comienza a quemar grasas
También puede utilizarse para mejora de la capacidad aeróbica en aquellas personas que no llevan muchos meses de entrenamiento
Zona aeróbica (70 / 80 % )
Es la mejor opción para quienes quieran mejorar la capacidad aeróbica pulmonar, el entrenamiento debe durar al menos 20 minutos y practicarlo entre 3 y 4 veces por semana
Zona umbral anaeróbica (80 / 90 %)
Mejora la capacidad anaeróbica queda restringida para personas con muchos meses de entrenamiento, no la recomendamos para quienes recién empiecen a realizar ejercicio físico
Exclusiva para atletas con años de entrenamiento, y con controles médicos periódicos, los principiantes deben abstenerse completamente de realizar ejercicios submáximos y máximos como el aquí descripto
7/11/09
La prueba más dura; el maratón

Una maratón es una prueba atlética de resistencia con categoría olímpica que consiste en correr a pie la distancia de 42.195 metros. Forma parte del programa olímpico en la categoría masculina desde 1896, y en 1984 se incorporó la categoría femenina.
Su origen se encuentra en la gesta del soldado griego Filípides, quien en el año 490 a. C. murió de fatiga tras haber corrido unos 40 km desde Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria sobre el ejército persa. En honor a la hazaña de Filípides se creó una competición con el nombre de "maratón", que fue incluida en los juegos de 1896 de Atenas inaugurados por el Barón Pierre de Coubertin.
Haz click en la imagen para acceder a toda la inoformación.
29/10/09
¿Quiéres venir a ver un entrenamiento de un equipo de fútbol?

¿Quiéres venir a ver un entrenamiento de un equipo de fútbol? Pues ponte manos a la obra y quizás tengamos suerte.
Os recuerdo que ya el pasado año conseguimos ir a un parido de baloncesto y que una estrella de la NBA se acordara de nosotros.
El Sevilla C. F. nos espera
Gurupéndolos mes de Octubre: 2º ESO
Maria.: +5+8
J.J.: 0-4
Vanes.: +1-7
J.Lu.: +6+3
Soni.: +1-5
Lau.:-1-9
Raq.: +4-5
Sant.: +1+9
Fco.:+5+7
Dar.: +4+4
Total Gurupéndolos: 5
Gurupéndolos mes anterior: 30
T0tal: 35
22/10/09
La Alimentación en Hot Potatoes
19/10/09
"Jose Lu" en Mairena
Puedes desearle suete enviándole un comentario.
14/10/09
8/10/09
Banco Gurupéndolos: 2 ESO
Mes de Septiembre.
Maria.: +5
J.J.: 0
Vanes.: +1
J.Lu.: +6
Soni.: +1
Lau.:-1
Raq.: +4
Sant.: +1
Fco.:+5
Dar.: +4
Total Gurupéndolos: 30
4/10/09
15/9/09
Penti en la 4º Nocturna de Córdoba
Antonio David Jiménez Pentinel (n. Sevilla; 18 de febrero de 1977), es un atleta español, también llamado Penti.
Antonio Jiménez ha destacado principalmente en la prueba de 3000m obstáculos donde ha competido con otros grandes especialistas nacionales como Luis Miguel Martín Berlanas, Eliseo Martín y José Luis Blanco. También ha obtenido importantes éxitos en medio fondo y en pruebas de Cross. El 2002 fue su mejor año, se proclamó campeón de Europa en 3000m. obstáculos, medalla de plata en 3000 metros lisos indoor y el primer español en el mundial de cross corto con un septimo puesto y que llevó a la selección a conseguir una medalla de bronce. Participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 donde cosechó un discreto décimo cuarto puesto, en los Campeonatos del mundo participó en tres ediciones en Edmonton 2001 y Helsinky 2005 consiguió un meritorio sexto puesto mientras que en Osaka 2007 no alcanzó la final.
Palmarés
Internacional
Medalla de oro Europeo Aire Libre Múnich 2002 en 3000 metros obstáculos con una marca de 8:24.34
Segundo puesto Superliga Bremen 2001 en 3000 metros obstáculos con una marca de 8:36.09
Medalla de bronce Europeo Sub 23 Gotemburgo 1999 en 10.000 metros
Medalla de plata Juegos del Mediterraneo Almería 2005 en 3000 metros obstáculos con una marca de 8:24.47
Primer puesto Superliga Málaga 2006 en 3000 metros obstáculos con una marca de 8:25.59
Primer puesto Superliga Florencia 2005 en 3000 metros obstáculos con una marca de 8:20.17
Medalla de oro en equipos en Europeo de Cross Thun 2001 con 40 puntos
Medalla de bronce por equpo en Mundial de Cross corto Dublín 2002 con 57 puntos
Medalla de oro Juegos del Mediterráneo Túnez 2001 con una marca de 8:31.31
Nacional
Campeón de España de Cross Corto: 2002
Campeón de España de 3000 metros indoor: 2001, 2002, 2004
2001 7:56.95
2002 7:48.05
2004 7:53.97
Campeón de España de 3000 metros obstáculos: 2001, 2002, 2004, 2005, 2006, 2007.
2001 8:24.17
2002 8:28.07
2004 8:14.30
2005 8:24.45
2006 8:30.92
2007 8:21.88
8/9/09
Michael Johnson
El palmarés de Michael Johnson es envidiable: cinco oros olímpicos y nueve victorias mundialistas. Su forma de correr, tan peculiar como poco ortodoxa, se ha quedado grabada en la memoria de los aficionados a este deporte. Mantenía la espalda recta, incluso algo echado hacia atrás. Las piernas iban siempre por delante, como si tiraran del resto del cuerpo al dar esas extrañas zancadas -muchos decían que se movía como un pato-. Sin embargo, esa peculiaridad no le impidió volar sobre la pista, destrozar plusmarcas y convertirse en un ídolo del atletismo mundial.
Su retirada definitiva llegó en 2001. La última carrera que disputó fue en Brisbane (Australia), el 7 de septiembre de 2001 en los Juegos de la Amistad, donde logró un nuevo triunfo con su equipo en el relevo 4x400. Tras dejar las pistas ha desempeñado la labor de comentarista en algunos medios estadounidenses, además de ser representante de Jeremy Wariner, uno de sus sucesores.
4/9/09
31/7/09
20/6/09
Por los senderos de la Sierra en bicicleta de montaña
Eso sí, os recomiendo que evitéis las horas de más calor y que el agua no os falte en ningún momento. ¡ Ánimo chavles/as!
17/6/09
6/6/09
Campus de verano
El Club del Buen Deportista, gracias a la colaboración con grandes clubes deportivos como la Fundación MMT Estudiantes o la Fundación Real Madrid, tiene la oportunidad de ofrecer como un incentivo a la participación en el club, becas para sus campus deportivos de verano.


Este año os ofrecemos la oportunidad de participar en el Campus de verano de MMT Estudiantes, ya que contamos con dos becas para Somontes, que sortearemos entre todos los socios que lo soliciten. Envíanos ya tu solicitud, accediendo al formulario de solicitud de becas desde nuestra web: http://www.clubdelbuendeportista.org/fic/campus_Estudiantes0809.pdf

Estas plazas se ofertan para chicos y chicas de 6 a 14 años que tengan ganas de aprender jugando al baloncesto en las mejores condiciones y con los mejores entrenadores de la cantera del MMT Estudiantes, además de realizar todo tipo de deportes.
El campus de verano se realizará desde el día 29 de Junio hasta el 2 de Julio, en la localidad de Somontes (Madrid). El plazo para presentar la solicitud de beca en el Club será el 15 de Junio. Se requerirá presentar una autorización de los padres o tutores.
Si quieres más información puedes acceder a nuestra página con este link: http://www.clubdelbuendeportista.org/Novedades?id_nodo=165&accion=1&id=51
Muchas gracias, y suerte,
Un saludo,
Abierto el plazo para la "operación promesas"

ABIERTO PERIODO DE INSCRIPCIÓN DE LA "OPERACIÓN PROMESAS" 2009.
Los jóvenes interesados en formar parte de la cantera del Cajasol pueden inscribirse desde hoy para la realización de las pruebas de acceso cumplimentando el formulario activado a tal efecto en la web cajista
En tan sólo quince días el Cajasol celebrará una nueva edición de la ‘Operación Promesas’, las pruebas de selección a la cantera sevillana que busca jóvenes talentos que puedan engrosar la nómina de futuras estrellas de los escalafones inferiores cajistas. El único requisito necesario para la realización de dicho ‘casting’, destinado a chicos nacidos entre los años 1992 y 1999 (ambos inclusive), es inscribirse a través de la página web del Cajasol (www.baloncestosevilla.com).
INSCRIBETE AQUÍ
Más información aquí
19/5/09
"Operación Promesas"

Estimado Diego:
Las pruebas de acceso a la cantera del Cajasol se realizarán en torno al 19 de junio, aunque aún no se ha fijado la fecha con exactitud. En cuanto dispongamos de toda la información relativa a las mismas la colgaremos en nuestra página web.
Reciba un cordial saludo
CDB Sevilla SAD-CajasolC/Doctor Laffon Soto s/nTfno. 902 932 330Fax: 95 425 06 22http://www.baloncestosevilla.com/
17/5/09
¿Sabes lo que comes?
Primeros Auxilios
Actividad Físca y Salud
16/5/09
15/4/09
¡Hey tronco! ¿ cómo va esa espalda?

27/3/09
Con Fuerza
15/3/09
Pruebas Físicas ESO
1º ESO | Fuerza-Potencia. (Salto) | Fuerza-Resistenci. (Abdom.) | Flexib. | Test de Cooper Puls.
| Veloc. |
J B | 2
| 56
|
| si
| 5,93 |
M | 1,2
| 47
|
| si
| 7,58 |
J J | 1,5
| np
|
| no
| 7,04
|
V | 1,1
| 41
|
| si
| 7,44 |
J L | 2,4
| 57
|
| si
| 5,88 |
S | 1,3
| 46
|
| si
| 7,24 |
L | 1,5
| 34
|
| si
| 6,88 |
R | 1,3
| 43
|
|
si | 7,50 |
E | 2,1
| 36
|
| si
| 5,72 |
D | 2,05
| 63
|
| si
| 6,22 |
S | 2
| 51
|
| si
|
|
2º ESO | Fuerza-Potencia. (Salto) | Fuerza-Resistenci. (Abdom.) | Flexib. | Test de Cooper | Veloc. |
Rubén | 1,9
| 36
|
| si
| 6'58
|
Fátima | 2,0
| 37
|
| si | 7'5
|
Roberto | 2,3
| 32
|
|
| 5'75
|
Carlos | np
| np
|
|
| np
|
Raquel | 1,6 | 38
|
| si | np
|
Felipe | 2,2
| 50
|
| si | 6'03
|
Cristian | 2,0
| 56
|
| si | 6'27
|
Ana | np
| 20
|
|
| 7'16
|
Elena | 1,3
| np
|
|
| np
|
Fco. | 1,6
| 35
|
| si | 7'06
|
Alejandro | 2
| 37
|
| si | 6'63
|
Gloria | 1,5
| 35
|
| si | 6'96 |
Test de Cooper
"Vive la magia del basquet" en Sevilla
¡¡¡Prueba Superada!!!
Cajasol-C.B. Murcia
Estimados amigos:Os felicitamos por la actividad que estáis realizando en el colegio relacionada con el baloncesto y nuestro club, el CAJASOL. Estaremos encantados de recibiros en el partido contra el CB MURCIA que se jugará el domingo 22 de marzo. Esperamos que nos traigáis suerte y podamos conseguir la victoria.Un cordial saludo,CDB SEVILLA CAJASOL

15/2/09
Quiero conocer a "Mágic"
Pincha en la foto.
Aquí podrás conocer a una de las estrellas más importantes que ha tenido el baloncesto americano. ¡Aprende y disfruta!
28/1/09
15/1/09
Acrosport

Es un deporte acrobático-coreográfico donde se integran tres elementos fundamentales:
Formación de figuras o pirámides corporales.
- Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones de unas figuras a otras.
- Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas como componente coreográfico, que le otorga a este deporte el grado de artístico.
También se puede definir como un deporte Sociomotriz, donde existe siempre la presencia de uno o varios compañeros que sincronizan sus acciones motrices en un espacio estable reglado, para conseguir la realización de figuras o pirámides humanas. Por tanto, se trata de un deporte eminentemente cooperativo, donde los acróbatas realizan unas habilidades motrices específicas establecidas de antemano, en busca de una gran perfección técnica y coreográfica. Igualmente, podemos decir que el Acrosport, es un deporte que es practicado por gimnastas con tipologías diferentes, ya que el cuerpo en esta modalidad ha de realizar dos funciones bien diferenciadas el “portor o base”, persona que sujeta, y el “ágil o volteador”, persona que realiza los elementos de flexibilidad, equilibrio y combinaciones encima del portor o, grandes saltos acrobáticos (mortales simples, dobles, con piruetas, etc) en fase aérea mediante propulsiones de los portores para recepcionar de nuevo sobre ellos o en el suelo. Son cinco las Categorías competitivas existentes en esta modalidad:-Parejas masculinas.-Parejas femeninas.-Parejas mixtas.-Tríos femeninos.-Cuartetos masculinos.
Los competidores en cada una de estas categorías han de realizar tres ejercicios de competición con una duración máxima de 2,30 minutos. El primer ejercicio es de Balance o Equilibrio La característica de los elementos de equilibrio es que los dos (o varios) compañeros están en contacto todo el tiempo
durante la realización de la figura o pirámide. Al segundo ejercicio se le denomina de Tempo o Dinámico. Las características de los elementos de tempo es que el ágil es propulsado por el portor o portores para realizar movimientos aéreos, con lo cual, el contacto entre los compañeros es breve. Y por último, existe un Ejercicio Combinado que como su nombre indica está compuesto de elementos característicos de Posiciones de Equilibrio (Balance) y de elementos dinámicos de vuelo (Tempo).
Algunas fotos de compañeros/as de otros centros que te ayudarán a comprender lo que estamos haciendo.